Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí ![]() #10: Los súperprofesores y el prestigio docente
Los profesores son los nuevos héroes a los que aplaudir este curso 2020-2021. Sin embargo, su prestigio cada vez es menor. Paradocentes.com es la mejor manera de seguir el mundo educativo.
La newsletter para los amantes de la educación: actualidad, innovación e investigación educativa, recursos, voces inspiradoras, metodologías, mundo Edtech y Startups educativas.
LA REFLEXIÓN: ACTUALIDAD Y NOTICIAS
#10: Los súperprofesores y el prestigio docente El curso escolar 2020 – 2021 tiene nuevos héroes, los docentes. Todos ellos están trabajando más horas, con más presión social y tratando de que el curso transcurra con total normalidad. Muestra de ello, es que los brotes COVID en los centros educativos ya superan a los de cualquier otro ámbito laboral.
Pandemia a un lado, siempre han existido grandes debates en torno al prestigio de la profesión. Los docentes tienen buena calidad de vida, pero, ¿qué hay de los salarios? El World Economic Forum ha recogido el salario de los maestros alrededor del mundo y es curioso encontrar desde los 100 mil dólares de Luxemburgo a los 20 mil de Hungría.
¿Existen mejores o peores docentes? ¿Existen los súperprofes? Desde hace algunos años se ha creado una especie de Premio Nobel de la Educación (Global Teacher Prize) que entrega 1M de dólares al «Mejor profe del mundo». También hay estudios que dicen que los mejores profesores deben estar en los cursos iniciales o en el primer curso.
Curiosa resulta también la plataforma Tutors International, que busca a los mejores profesores para hijos de familias millonarias con el fin de conocer las experiencias de estos profesores de las élites.
Lo que está claro es que la docencia es digna de alabanza. Con mayor o menor prestigio, los maestros, profesores y docentes hacemos una labor fundamental de la que debemos estar orgullosos. ¿Quieres patrocinar o colaborar con Para Docentes? Mira como hacerlo aquí. RECURSOS
Los lápices de toda la vida, amarillos, rojos y negros, se reinventan. Staedtler han lanzado un lápiz para tablets manteniendo su diseño icónico (rojo/negro) e incluso con borrador.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Al igual que los videojuegos, los juegos de rol y de mesa viven una nueva época dorada entre nuestro alumnado. La profesora Lucía Durá (@musicaenaccio) compartía unas cartas de «Magic» de compositores y compositoras para que sus alumnos de 6º puedan investigar desde el clasicismo hasta el jazz.
VOCES INSPIRADORAS
Wendy Koop, fundadora de Teach For All, una red global de organizaciones independientes sin fines de lucro que trabaja para expandir las oportunidades educativas, hablaba en The New York Times de las cosas importantes que un buen docente debe tener.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EurydiceEU, la red de información educativa en Europa, publicaba hace unos días un informe sobre equidad en los sistemas educativos europeos. Este informe es una evidencia actualizada y clara sobre los efectos negativos de algunas políticas.
EVENTOS EDUCATIVOS
El 22 y 23 de octubre se ha celebrado de manera virtual la 2O2O AFS Global Conference para tratar, entre otros temas, el lanzamiento mundial de los resultados del Programa de Evaluación de la Competencia Global del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) y sus implicaciones para estudiantes, educadores, legisladores y otras partes interesadas en la educación.
MUNDO EDTECH
El diario El Referente, junto Sek Lab y Amazon, han creado el mapa del ecosistema Edtech en España. De este modo, han resaltado que el sector Edtech se está transformando para lograr tracción, ventas y buenas métricas para los inversores
STARTUPS EDUCATIVAS
Buddy, el tutor virtual que habla inglés con tu hijo, se ha proclamado ganador de los Enlighted Awards, una competición que busca encontrar los mejores productos de nueva creación dirigidos al mundo de la educación y la tecnología. La inteligencia artificial está llegando al sector para ayudar en los procesos de aprendizaje.
Buena semana, ![]() Daniel Perelló Powered by ![]() Comparte vía: Enviado desde un aula de Infantil con el apoyo de Sapos y Princesas Copyright © Para Docentes 2020. Todos los derechos reservados |