Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí ![]() #11: Digitalizar las aulas a «correprisa»
Los centros educativos y las empresas se han puesto las pilas para digitalizar las aulas lo más pronto posible, y también, por qué no, han visto un gran negocio detrás de la digitalización. Paradocentes.com es la mejor manera de seguir el mundo educativo.
La newsletter para los amantes de la educación: actualidad, innovación e investigación educativa, recursos, voces inspiradoras, metodologías, mundo Edtech y Startups educativas.
LA REFLEXIÓN: ACTUALIDAD Y NOTICIAS
#11: Digitalizar las aulas a «correprisa» El miedo a no terminar el curso escolar 2020 – 2021 de manera presencial está haciendo que haya una gran carrera por la digitalización de las aulas. Más allá de ello, ¿es necesaria también la famosa transformación digital en educación?
El periódico el Mundo y Telefónica publicaban esta semana datos y un estudios muy interesante sobre los pilares de la escuela digital. Se ha pasado de la escuela 3.0 a la 6.0 de golpe pero entre los docentes se cuestiona si la tecnología produce mayor diferencia de clases y si además se tiene en cuenta la parte pedagógica a la hora de digitalizar la educación.
Nuestro alumnado son «nativos digitales» pero la escuela no. El neurocientífico Michel Desmurget, director de investigación del Instituto Nacional de Salud de Francia, habló con BBC News World sobre el efecto de los dispositivos digitales en la generación más joven y llamaba mucho la atención el termino «fábrica de cretinos digitales». Los dispositivos digitales afectan gravemente al desarrollo del sistema neuronal de niños y jóvenes.
Eva Teba, docente y apasionada de la educación, también compartía esta semana un artículo sobre los desafíos de educar al HOMO Digitalis.
Lo cierto es que la Tecnología en Educación (Edtech) y el mundo digital avanza a pasos agigantados. La Universidad de Harvard ya anunció que sus clases serían este curso totalmente online. En los últimos días se han visto en redes, imágenes de una clase Online en Harvard y como la tecnología es el factor más importante.
Otro paso más en la era educativa digital es el evento #HAZEducación, una alianza educativa entre el Ministerio y grandes corporaciones para dar impulso a la sociedad a través de la educación, ha suscitado mucho debate en redes sobre la entrada de empresas privadas en el sector. ¿Quieres patrocinar o colaborar con Para Docentes? Mira como hacerlo aquí. RECURSOS
Linkedin, red social orientada al uso empresarial, ha estado promocionando estos días un curso interesante para docentes. Herramientas y técnicas para maestros y profesores. Tecnología multimedia, enseñar jugando, o actividades para agilizar las clases para docentes.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Aitor Lazpita (@alazpita) profesor de Lengua, compartía en twitter «El viaje de Chihiro. El viaje del héroe». Materiales para trabajar la mitología en 2ºESO PMAR a partir de la película de Hayao Miyazaki
VOCES INSPIRADORAS
Uno de los centros educativos más prestigiosos del mundo, el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), se ha propuesto revolucionar la manera en la que imparte la enseñanza sobre las disciplinas digitales. En un reciente estudio, ha definido cómo deben ser los profesores del futuro.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Microsoft, una de las grandes empresas tech que más ha invertido en el sector educativo en los últimos años, habla en su informe «Reinventar la educación: el futuro del aprendiaje» sobre la necesidad del cambio en el paradigma educativo entre la educación presencial, híbrida y no presencial y aporta diferentes datos y estudios relevantes.
EVENTOS EDUCATIVOS
Entre el 9 y el 20 de Noviembre. Se celebra (RE)LEARN – Online Learning Innovation Festival promovido por Learnlife de Barcelona, es un evento para codiseñar e implementar el nuevo paradigma del aprendizaje online que reunirá a líderes de opinión, líderes educativos, líderes de cambio y educadores de innovación de aprendizaje de todo el mundo.
MUNDO EDTECH
Sek-Lab Edtech Accelerator, busca proyectos que innoven e impacten para transformar el sector educativo. Puedes leer toda la información sobre su programa de aceleración y acompañamiento en el que ponen toda la red del grupo educativo Sek a tu disposición aquí.
STARTUPS EDUCATIVAS
Startup Oasis, medio especializado en empresas emergentes de nueva creación ha creado el listado de 12 edtech españolas que con un futuro más que prometedor. Además, en el artículo comparte el gran crecimiento que el sector educativo y edtech está experimentando en materia de capital riesgo e inversión privada.
Buena semana, ![]() Daniel Perelló Powered by ![]() Comparte vía: Enviado desde un aula de Infantil con el apoyo de Sapos y Princesas Copyright © Para Docentes 2020. Todos los derechos reservados |