Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí ![]() #19: Colegios, capitalismo y multinacionales Muchos docentes no saben que existen colegios de Google, Apple, Microsoft o Samsung. Incluso Amazon ha querido llegar a los colegios recientemente. Paradocentes.com es la mejor manera de seguir el mundo educativo.
La newsletter para los amantes de la educación: actualidad, innovación e investigación educativa, recursos, voces inspiradoras, metodologías, mundo Edtech y Startups educativas.
LA REFLEXIÓN: ACTUALIDAD Y NOTICIAS
#19: Colegios, capitalismo y multinacionales. Con la entrada de año, me gustaría escribir sobre los propósitos educativos docentes para 2021, pero el ritmo de curso escolar sigue siendo incierto y muchos docentes, no queremos generarnos expectativas.
Una cosa si es cierta, «el nuevo sistema educativo pandémico» (presencial, híbrido o a distancia), está haciendo que el valor de mercado de la educación se haya multiplicado por 2,5x en el último año. Todo ello propiciado principalmente por la necesidad de la tecnología para seguir enseñando.
Quizás por esto, ya desde hace mucho tiempo las grandes multinacionales tecnológicas pusieron el foco en el sector educativo. Muchos docentes, colegios, o profesionales de la educación desconocen que existen redes de colegios de Apple, Google, Microsoft o Samsung.
Incluso Amazon con su campaña un clic para el cole, ha querido meter cabeza en los colegios ofreciendo la oportunidad a los usuarios de donar un porcentaje de sus ventas al colegio que escojas. Campaña que ha tenido muchos detractores por obtener donaciones para colegios con fines comerciales.
Ya en 2013, se hablaba también de que Apple iba a construir sus propios colegios y que existían varios proyectos pilotos.
La tecnología siempre debería de ser una aliada para la educación. Pero el difícil y caro acceso a ella, hace que las diferencias sociales dependiendo del tipo de colegio, se acentúen todavía más.
Nuestro alumnado debería utilizar la tecnología para aprender de otra forma y modo. Por ejemplo, aprender cosas por ti mismo. Y las grandes multinacionales deberían ofrecer la posibilidad de acceder a sus productos educativos con igualdad de oportunidades. Sería un pequeño paso para conseguir igualdad para estudiar mejor para todo el alumnado. ¿Quieres patrocinar o colaborar con Para Docentes? Mira cómo hacerlo aquí. RECURSOS
José Santos (@josesantosEF), profesor de Educación Física y jefe de estudios, propone una serie de actividades para el trabajo de la Orientación y la Actividad Física en la Naturaleza y para ello comparte cómo llevarlo a cabo a través de Google My Maps.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
El Aprendizaje Basado en Retos, o ABR, se está convirtiendo en la metodología por excelencia de la Educación Superior. La Universidad Politécnica de Madrid, ha elaborado una guía de ABR para implementarla de manera transversal en todo un centro educativo.
VOCES INSPIRADORAS
Tres directores de centros educativos, han compartido con la Comunidad Educativa a través del hashtag #CharlasEducativas sus vivencias en la gestión de sus colegios o institutos en la era COVID-19.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
El INE, Instituto Nacional de Estadística, ha publicado su informe anual, «Hombres y mujeres 2020». En este se detalla que la mayoría del profesorado español lo copan las mujeres, sobre todo en Infantil, Especial y Primaria.
EVENTOS EDUCATIVOS
Durante todo el mes de diciembre, Gestionando Hijos, plataforma de contenidos para ayudar en la educación, ha celebrado el evento Homenaje a la Educación: una serie de ponencias dedicada a docentes, familias y personas que han logrado que la educación continúe este año. Puedes ver todas las ponencias con Begoña Ibarrola, Lucía Mi Pediatra, Juan Llorca entre otros, aquí.
MUNDO EDTECH
El próximo 20 de enero, se celebran los Global Edtech Startup Awards. La final española para la competición global que busca los productos educativos más innovadores que están revolucionando la educación alrededor del mundo. Puedes inscribirte aquí.
STARTUPS EDUCATIVAS
Enuma, es una solución de aprendizaje autodirigido para lograr la alfabetización en todo el mundo y el aprendizaje básico matemático. Durante 2020 ha sido una de las Startups más destacadas del panorama educativo por su misión de ayudar a los niños en los países más necesitados en estas dos tareas básicas.
Buena semana, ![]() Daniel Perelló Powered by ![]() Comparte vía: Enviado desde un aula de Infantil con el apoyo de Sapos y Princesas Copyright © Para Docentes 2020. Todos los derechos reservados |