Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí ![]() #25: Diferenciarse como docentes o como centro educativo Diferenciarse (o venderse) como docente parece cada vez más importante. Puede ayudar a tu centro educativo a destacar. Paradocentes.com es la mejor manera de seguir el mundo educativo.
La newsletter para los amantes de la educación: actualidad, innovación e investigación educativa, recursos, voces inspiradoras, metodologías, mundo Edtech y Startups educativas.
LA REFLEXIÓN: ACTUALIDAD Y NOTICIAS
#25: Diferenciarse como docente o como centro educativo Diferenciarse en educación (para algunos) es cada vez más importante: como docente, como colegio o como profesional educativo. Como docente, te puede llevar a ser embajador de marcas; como colegio, a ser un centro referente; y como profesional educativo, a dar charlas, cursos y formaciones (incluso sin haber pisado nunca un aula).
Parece que en España no hay educación de suficiente calidad. Esta semana no se habla de otra cosa: la Princesa Leonor estudiará el Bachillerato (internacional) en Gales. Ahora que docentes y colegios tenemos la necesidad de vendernos (dudoso por mi parte), la educación en España ha estado poco «avispada». ¿Qué pasaría si tu colegio o instituto matriculase a Leonor?
Una cosa es cierta en todo esto, «no hay niños o niñas suficientes para tantos centros educativos.» Según el estudio «Datos y cifras del curso escolar 2020 – 2021 del Ministerio de Educación» (en su página 5), este año hay 28.000 alumnos menos matriculados en Infantil y 48.000 menos en primaria, con respecto al curso anterior. No es de extrañar entonces que docentes y colegios se «tengan que poner a vender» sus metodologías, instalaciones y todo tipo de virtudes educativas.
Por eso, ya está marcha lo que desde hace años se conoce como «jornadas de puertas abiertas», este año con la dificultad de tener que enseñar los proyectos educativos de manera virtual. Solo hay que echar un vistazo a las tendencias de Google para ver que a partir de febrero, empiezan a resaltar estos términos de búsqueda. También hay portales web que anuncian estas jornadas: Busco Colegio, Coles y Guardes, Mi Cole…
La pregunta es si todas estas iniciativas surgen para resaltar como proyecto educativo (y por tanto en línea con la mejora de la educación) o si todo vale para llenar las aulas. No nos equivoquemos, no es lo mismo (ni puede vender lo mismo) un colegio de Carabanchel que uno de la Moraleja. No es mejor un colegio que otro, porque ¿existen los mejores colegios?
Lo dicho, ¿qué pasaría si fueras el docente o el centro educativo de la Princesa Leonor? ¿Quieres patrocinar o colaborar con Para Docentes? Mira cómo hacerlo aquí. RECURSOS CONTENIDO PATROCINADO
Pablo León, fotógrafo especialista en centros educativos, ofrece la posibilidad de visitar y conocer un colegio de manera online con la producción de Tour Virtual 360 º con el proyecto » Queremos ayudarte en la captación de nuevos alumnos «. Capta los momentos de los alumnos durante la etapa escolar con orlas personalizadas de graduación o albúm de cromos para fomentar el compañerismo y amistad de los niños.
Si quieres ver algún ejemplo de Tour Virtual, pincha aquí.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Javier Gómez Torres (@javigoto), profesor de Tecnología y experto en innovación educativa, nos habla sobre Interland, un juego gratuito de Google para enseñar a los niños a navegar seguros por internet.
VOCES INSPIRADORAS
La Dra. Pamela Cantor, de la Asociación Turnaround for Children (que conecta la ciencia y las tareas escolares para mejorar el rendimiento académico) se pregunta ¿por qué para hablar en clase el alumnado tiene que levantar la mano? Demuestra que a través de otras técnicas, como «levantar el pulgar», se mejora la participación del alumnado. Míralo en este video.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
WISE, plataforma internacional que fomenta el pensamiento creativo, el debate y es un referente mundial en nuevos enfoques educativos, ha publicado el informe WISE Local Learning Ecosystems: Emerging Models. Está llevando a cabo una investigando y ha lanzado una iniciativa para crear ecosistemas de aprendizaje, ¿cómo pueden las ciudades fomentar el aprendizaje?
EVENTOS EDUCATIVOS
Grupo Siena Educación (revista Magisterio, Padres y Colegios) celebra en febrero y marzo la Feria de los Colegios. Un evento dirigido a familias que buscan centro educativo, pero en el que, además, muchos docentes y colegios intercambian experiencias y proyectos educativos.
MUNDO EDTECH
Hace ya algún tiempo que Amazon lanzó su programa Edstart, dirigido a empresas emergentes Edtech y diseñado para ayudar a los emprendedores a crear la próxima generación de soluciones de administración de instalaciones, análisis y aprendizaje en línea en la nube.
STARTUPS EDUCATIVAS
Top Hat, plataforma mundial que permite crear a los docentes todo tipo de clases online, cursos virtuales desde el teléfono móvil y muchas otras cosas para hacer con el alumnado, acaba de cerrar una ronda de inversión de 130 millones de dólares y ya lo usan las principales universidades del mundo para la enseñanza online.
Buena semana, ![]() Daniel Perelló |