Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí ![]() ![]() #8: Analítica, datos y cifras en educación
Lo que no se mide no tiene valor. El sector educativo lleva un tiempo analizando y recopilando datos para mejorar, personalizar el aprendizaje y lograr nuevos objetivos. Paradocentes.com es la mejor manera de seguir el mundo educativo.
La newsletter para los amantes de la educación: actualidad, innovación e investigación educativa, recursos, voces inspiradoras, metodologías, mundo Edtech y Startups educativas.
Naturaliza te ayuda a incorporar la educación ambiental en el currículo escolar.
LA REFLEXIÓN: ACTUALIDAD Y NOTICIAS
#8: Analítica, datos y cifras en educación. La obsesión por medir y recopilar datos también ha llegado al sector educativo. Aunque no es algo nuevo, tras el cambio en el paradigma educativo toma más relevancia, con el fin de mejorar los resultados académicos y el aprendizaje.
El propio Ministerio de Educación y Formación Profesional, lleva años publicando todos los datos acerca del sector educativo. Este año, ya se han publicado los Datos y cifras. Curso 2020 – 2021 que muestran el número de alumnos, colegios, enseñanzas y matriculaciones; y del que se pueden desgranar muchas tendencias del sector.
Desde el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), datos del Eurostat en materia educativa, hasta los indicadores educativos de la UNESCO, entre otros, tratan de vislumbrar el futuro de la educación.
La plataforma Educaweb, recopilaba muchos de estos estudios estadísticos sobre educación en un artículo.
Lo que no se mide no tiene valor. Recopilar todos estos datos y saber interpretarlos puede llevar a los docentes a mejorar en su día a día, y a los centros escolares a estar preparados para los cambios (cada vez más constantes) del mundo educativo. ¿Quieres patrocinar o colaborar con Para Docentes? Mira como hacerlo aquí. RECURSOS
Flippity.net es una página web en la que se pueden crear juegos y actividades: crucigramas, barras de progreso, sopas de letras… La página facilita demostraciones, instrucciones y plantillas que se descargan en la nube para que puedas adaptarlas según tus intereses.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Pese a que la mayoría de alumnado y centros escolares han vuelto a la presencialidad, en muchos países se continúa con la enseñanza online. Un profesora de California, Carmen Castrejón, ha aportado una solución bastante práctica para aquellos profesores que tienen auténticos problemas a la hora de mostrar sus apuntes o explicaciones en tiempo real.
VOCES INSPIRADORAS
Teachers for future Spain (@future_spain) es un grupo de profes unidos por el futuro. Docentes por la #EmergenciaGlobal y por la #EcoEducación como valor transversal. Con su manifiesto tratan de crear acciones para el medio ambiente desde la educación. Puedes leerlo aquí.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Más de 200 revistas académicas y de investigación han desaparecido en los últimos años. Para mantener vivo su contenido, Internet Archive, ha creado su propia plataforma de búsqueda académica, un «índice de búsqueda de texto completo» que incluye más de 25 millones de artículos de investigación y otros documentos académicos conservados en sus servidores.
EVENTOS EDUCATIVOS Hace uno días se celebró en Vigo, el IV foro de Educación Faro de Vigo donde se habló de Neurociencia, STEAM, trabajos cooperativos y mucho más. En el hashtag #FaroImpulsaEduca, puedes ver algunas de las propuestas y ponencias que se presentaron.
MUNDO EDTECH
El portal CB Insights, expertos en análisis de diferentes sectores y mercados publicó en agosto el mapa Edtech. +100 Startups y proyectos educativos que están cambiando el futuro de la educación.
STARTUPS EDUCATIVAS
LEGO, lleva tiempo interesada en el sector educativo. Sin ir más lejos, desde su rama Lego for Education, acaba de invertir 50 Millones de dólares en la plataforma Begin. Begin, ofrece distintas aplicaciones educativas con actividades de lectura digital, juegos o canciones que presentan habilidades fundamentales para niños en edad temprana.
Buena semana, ![]() Daniel Perelló
Si te apasiona el mundo educativo y quieres colaborar o simplemente invitarme a un café para que pueda seguir escribiendo y enviando la newsletter cada semana, te estaré muy agradecido 😉 ![]()
Powered by ![]() Comparte vía: Enviado desde un aula de Infantil con el apoyo de Sapos y Princesas Copyright © Para Docentes 2020. Todos los derechos reservados |